Décadas después de que el uso de Internet se generalizara en los hogares, el monopolio estatal de las comunicaciones ETECSA anunció recientemente que extenderá la posibilidad de contratar el acceso a internet desde la casa en todo el país. El servicio Nauta Hogar permitirá conectarse a internet a través de una conexión telefónica vía modem y la velocidad más barata es de 256 kbps, similar al internet de fines de la década de los 90 en EEUU. Por esa velocidad, el usuario tendría que pagar 15 CUC ($17). El precio de la conexión más rápida, con una velocidad de descarga de 4 megabytes por segundo (Mbps) es de 70 CUC ($80), dos veces y medio el salario medio en la isla. Los usuarios también deberán comprar un módem (vendido por ETECSA al equivalente de $21) y pagar una tasa de activación de 15 CUC ($17). La mayoría de los cubanos, sin embargo, no podrán acceder a este servicio no solo porque no pueden pagarlo sino porque no tienen una línea telefónica fija. Según las cifras del 2016, hay una línea telefónica fija por cada 12 habitantes y el dato incluye los teléfonos públicos. Por décadas, el gobierno de la isla ha sido renuente a extender el acceso de internet a la población, citando al embargo estadounidense como culpable de la escasa conectividad. Sin embargo, desde el 2011, la isla quedó conectada a un cable submarino de fibra óptica proveniente de Venezuela y capaz de ofrecer velocidades de banda ancha. En 2015, Google propuso al gobierno saltar a la tecnología de conexión inalámbrica y ofrecer masivamente acceso a internet en la isla, pero el gobierno cubano lo rechazó alegando asuntos de seguridad. Según cifras oficiales, cuatro millones de cubanos tienen acceso a internet, pero la mayoría solo accede a una intranet controlada por el gobierno. Muchos cubanos se conectan en parques y otros lugares públicos, donde existen 370 puntos de conexión inalámbrica en todo el país. Una hora de navegación cuesta $1.50.
Cara y muy lenta llega finalmente la internet a hogares

Be the first to comment on "Cara y muy lenta llega finalmente la internet a hogares"